APORTES DE FILOSOFOS AL POSITIVISMO

APORTES DE FILÓSOFOS AL POSITIVISMO


El presente escrito tiene como finalidad proporcionar información sobre los aportes realizados Henri De Saint-Simo y John Stuart Mill frente a la escuela filosófica del positivismo, para hacer un paralelo entre estos autores, posteriormente realizar un análisis y reflexión acerca de sus aportes y que tan eficiente resulta ser el trabajo de estos filósofos para el positivismo. 


inicialmente se dara  los aportes  realizados por Henri De Saint-Simo es el primer teórico de la sociedad industrial, trabajo y mantuvo una relación armoniosa con Auguste Comte quienes se interesaron por las problemáticas sociales y quizás implementar un enfoque para dar solución a tal fin. Desde su adolescencia su pensamiento fue enfocado a ayudar a la humanidad. Realizo aportes al positivismo, promoviendo el cambio social dentro del orden además es quien toma la iniciativa de realizar los estudios científicos a la sociedad, la política y la moral. Para el quien debía de terminar con la Revolución Francesa debía ser los industriales, frente a los juristas y metafísicos y así garantizar y velar por la prosperidad de la agricultura, comercio e industria, en definitiva, de toda Francia.



 Jonh Stuart Mill inicialmente es un fiel seguidor de la filosofía positivista y le da a conocer en toda Gran Bretaña, con el pasar del tiempo Mill critica esta escuela filosófica y asi como todo concepto de absolutismo social o religioso. Y es aquí donde reitero que el individuo está en constante dinamismo y cada quien percibe su realidad social de diferente manera, como seres humanos actúan piensan y razonan por tal motivo nunca pueden ser objeto de previsiones científicas.








sin duda alguna los aportes y/o criticas aportadas por John Stuart Millfrente al positivismo, es de gran aporte para la sustentación de mi postura frente a la escuela filosófica ya que para nadie es un secreto que no se puede implementar una misma ciencia en un individuo o quizás llegar a prevenir una problemática porque estamos en una realidad social cambiante con frecuente dinamismo y para conocer un contexto social se debe intervenir, dialogar e involucrar al individuo 
para lograr tal fin.


1 comentario:

  1. tu letra amarilla causa dolor de cabeza sugiero cambiarla por algun tono pastel

    ResponderEliminar